Guía de Tamaños y Formas
Es una herramienta gráfica que facilita la comprensión de nuestros tamaños por porción y las formas de nuestras tortas.
Tortas Sobrepuestas, Altas y Cilíndricas
Este tipo de montajes y diseños, por la altura deben tener elementos para dar soporte y estructura, tales como tubos plásticos de diferentes grosores, que se deben extraer al momento de porcionar la torta.
Considere que para definir el tamaño de las porciones de la torta, tiene que ver mucho es el tamaño de su altura, ya que rinde más cuando es más alta ya que permite cortar más delgada la porción. En cambio, si la torta es de una altura mínima o regular, la porción debe ser más ancha.
Tortas Redondas y Sobrepuestas hasta 2 Niveles
Las tortas redondas pueden cortarse de 2 maneras:
1. Haz un corte circular en medio de la torta para luego comenzar a cortar las porciones apropiadas según la longitud y el número de personas que lo consumirán. Esta técnica la puedes utilizar en las tortas de cumpleaños.
2. Traza una cruz para dividir el diámetro del pastel en 4 cuartos y sigue cortando por mitades hasta lograr la cantidad de porciones apropiadas. Esta técnica la puedes utilizar para la venta de tu torta mediante porciones. Tip: La longitud de la porción de la torta se mide desde el borde hacia adentro del círculo.
Tortas Redondas y Sobrepuestas hasta 5 Niveles
Las tortas redondas pueden cortarse de 2 maneras:
1. Haz un corte circular en medio de la torta para luego comenzar a cortar las porciones apropiadas según la longitud y el número de personas que lo consumirán. Esta técnica la puedes utilizar en las tortas de cumpleaños.
2. Traza una cruz para dividir el diámetro del pastel en 4 cuartos y sigue cortando por mitades hasta lograr la cantidad de porciones apropiadas. Esta técnica la puedes utilizar para la venta de tu torta mediante porciones. Tip: La longitud de la porción de la torta se mide desde el borde hacia adentro del círculo.
Tortas Cuadradas y Sobrepuestas hasta 2 Niveles
Este tipo de tortas por su forma, son más fáciles de cortar y rinden un poco más.
Comienzan marcando líneas, iniciando por la mitad, y que estas líneas dividan la torta en partes iguales para definir el tamaño que tendrá cada porción.
Por ejemplo: Una torta cuadrada de 20 cm x 20 cm, cortándolo con 3 líneas en sentido vertical y 8 en sentido horizontal, puede llegar a rendir hasta 24 porciones aproximadamente.
No existe una regla que te diga cómo cortar o porcionar la torta, ya que el tamaño depende del tipo y forma de la torta, y dependiendo para qué tipo de evento sea (Cumpleaños, Bodas, Reunión Pequeña, etc) y también depende, para cuantas personas van a saborear la torta. Por esa razón, tú mismo define el tamaño por porción de la torta.
Tortas Cuadradas y Sobrepuestas hasta 4 Niveles
Este tipo de tortas por su forma, son más fáciles de cortar y rinden un poco más.
Comienzan marcando líneas, iniciando por la mitad, y que estas líneas dividan la torta en partes iguales para definir el tamaño que tendrá cada porción.
Por ejemplo: Una torta cuadrada de 20 cm x 20 cm, cortándolo con 3 líneas en sentido vertical y 8 en sentido horizontal, puede llegar a rendir hasta 24 porciones aproximadamente.
No existe una regla que te diga cómo cortar o porcionar la torta, ya que el tamaño depende del tipo y forma de la torta, y dependiendo para qué tipo de evento sea (Cumpleaños, Bodas, Reunión Pequeña, etc) y también depende, para cuantas personas van a saborear la torta. Por esa razón, tú mismo define el tamaño por porción de la torta.
Tortas Rectangulares y Sobrepuestas hasta 2 Niveles
Este tipo de tortas por su forma, son más fáciles de cortar y rinden un poco más.
Comienzan marcando líneas, iniciando por la mitad, y que estas líneas dividan la torta en partes iguales para definir el tamaño que tendrá cada porción.
Por ejemplo: Una torta cuadrada de 20 cm x 20 cm, cortándolo con 3 líneas en sentido vertical y 8 en sentido horizontal, puede llegar a rendir hasta 24 porciones aproximadamente.
No existe una regla que te diga cómo cortar o porcionar la torta, ya que el tamaño depende del tipo y forma de la torta, y dependiendo para qué tipo de evento sea (Cumpleaños, Bodas, Reunión Pequeña, etc) y también depende, para cuantas personas van a saborear la torta. Por esa razón, tú mismo define el tamaño por porción de la torta.